Arte y Cultura
Competencias :
1.- APRECIA DE MANERA CRÍTICA MANIFESTACIONES ARTÍSTICOS – CULTURALES.
Capacidades:
- Percibe manifestaciones artísticos-culturales.
- Contextualiza manifestaciones artísticos-culturales.
- Reflexiona creativa y críticamente manifestaciones artísticos-culturales
2.-CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS.
Capacidades:
- Explora y experimenta los lenguajes artísticos.
- Aplica procesos creativos.
- Evalúa y comunica sus procesos y proyectos.
El Color- Clasificación
El color como elemento estético.
Uno de los elementos más atractivos de la pintura es el color, por razón de su naturaleza lumínica y plástica, por su variedad cromática infinita, por su importancia en la vida material y espiritual.
Toda la actividad humana llega a nosotros a través de formas y colores. De manera que en los días de hoy, debe formar parte de nuestra cultura básica un conocimiento cuando menos elemental del color.
¿Qué es el color?
El color es un rayo de luz descompuesta.
El color, tal como lo conocemos, es la impresión que producen a la vista los rayos reflejados en los cuerpos.
Si un rayo de luz se hace pasar por un prisma de cristal y se proyecta a una superficie blanca, se observarán los siguientes colores:
Rojo, anaranjado, amarillo, verde, azul y violeta, es decir que la descomposición de la luz genera color.
Clasificación de los colores
Los colores primarios.- Son los colores básicos que originan los demás colores; estos colores son: amarillo, rojo y azul.
Colores Secundarios
Son aquellos colores que resultan de la combinación de dos colores primarios.
Estos colores son los siguientes:
Rojo + azul = violeta
amarillo + rojo = naranja
Azul + amarillo = verde
Estos colores son los siguientes:
Rojo + azul = violeta
amarillo + rojo = naranja
Azul + amarillo = verde
Los colores intermedios.
Son aquellos colores que resultan de la combinación de un color primario un secundario; de ahí su nombre de color intermedio.
Los colores cálidos.
Son aquellos colores luminosos, llamativos, que nos dan la sensación de calor. Con estos colores se pueden representar paisajes tropicales, de verano. Ejemplo: Un bello atardecer, la playa y su ambiente caluroso.
Estos colores son los siguientes:Rojo, naranja y amarillo.
PRÁCTICA DE PAISAJES DE ACUERDO A LA CLASIFICACIÓN DE LOS COLORES.
TE MUESTRO UN LINK DE UN TUTORIAL DE YOUTUBE DE UN GRAN AMIGO Y DOCENTE EN ARTES VISUALES: JOSÉ CARLOS BRIONES ROJAS.
Los colores fríos
Estos colores, también son conocidos como colores opacos, fríos. Con estos colores podemos representar paisajes con ambientes de invierno, nevadas, paisajes nocturnos. Los colores son los siguientes:
Azul, verde y violeta.
Los colores complementarios
Los colores complementarios se originan de la mezcla de dos colores primarios, esta combinación produce un secundario, a la vez, este es complementario de aquél color que no intervino en la mezcla.
Los colores complementarios son los que están opuestos en el círculo cromático (ver artículo sobre Teoría del color), el complementario de un color primario siempre será uno secundario, y viceversa, así:EL PAISAJE
DEGRADACIÓN TONAL
PAISAJE FRÍO
PINTANDO UN PAISAJE
PAISAJE FRÍO CON TÉMPERAS
LINK:https://www.youtube.com/watch?v=a5Ehmy_mqQg
PAISAJE CON COLORES FRÍOS
LINK: https://www.youtube.com/watch?v=Tn_jh0uhRxI
DEGRADACIÓN TONAL
PAISAJES CÁLIDOS
LINK: https://www.youtube.com/shorts/jGwE59S3UKU
PAISAJE CON COLORES CÁLIDOS
LINK:https://www.youtube.com/shorts/ypSCNy3V-q8